5 Datos que no pueden faltar en tu Currículum Vitae

 

Durante un proceso de reclutamiento y selección de personal es común que los buscadores de talento tengan a la mano un sin fin de información curricular para revisar y filtrar candidatos antes de citarlos a una entrevista. Es ahí donde adquiere un papel importante el hecho de cómo presentar esta información para que sobresalga a las demás y sea atractiva para el reclutador.

En los últimos años ha tomado fuerza el marketing curricular, en donde cada persona trata de “vender” o presentar de la mejor manera su información para hacerla llamativa a la vista del reclutador; así encontramos diferentes estilos de documentos o infografías, tratando de resaltar lo que cada uno considera más importante.

Sin embargo, cada reclutador o head hunter tiene un estilo diferente y le puede dar una importancia y enfoque distinto sobre lo que quiere reclutar; lo cierto es que hay determinada información que es de vital importancia para todos, pues de ahí parte el discernimiento que todo buscador de talento tendrá.

  1. Datos de Contacto
    Es básico mencionar siempre el número telefónico en donde normalmente te podrán localizar, el correo electrónico que utilizas y la localidad en la que actualmente vives.
  2. Experiencia Laboral
    Incluir el nombre y localidad de las Compañías en las que has trabajado, así como los puestos y las fechas durante las cuales desempeñaste las funciones (no es necesario indicar la fecha exacta de ingreso o salida de la Compañía; con el mes y año debe ser suficiente).
    En este apartado, puede beneficiarte mencionar los logros adquiridos durante el período que laboraste en el puesto.
  3. Certificaciones
    Hay gran cantidad de posiciones vacantes que requieren de una persona certificada en determinada área, sobretodo en temas técnicos, de calidad o TI.
  4. Educación / Idiomas
    Al hablar de la educación, no es necesario que enlistes todas las instituciones o escuelas a las que acudiste, a menos de que todavía no tengas nada de experiencia laboral, pero generalmente con que menciones la información de tus últimos dos grados de estudio será suficiente. Si obtuviste alguna distinción escolar, ¡este es el momento de mencionarla!
    En la cuestión de los idiomas trata de ser muy objetivo al indicar tu nivel de conocimiento. Siempre será mejor que indiques alguna puntuación obtenida en evaluaciones reconocidas para la medición de tu nivel.
  5. Información Adicional
    Hay ocasiones en que pueda ayudar a incrementar la confianza el hecho de participar activamente o pertenecer a diversas Organizaciones o Asociaciones, por lo cual no pierdas oportunidad de hacérselo saber a la Compañía a través de tu Currículum.

Como último consejo te diría que seas siempre honesto. No hay peor situación para un reclutador o para ti mismo como candidato que llegar a la entrevista y darse cuenta que la información que se menciona en el CV no es del todo correcta o precisa; y aquí no se trata solo de la pérdida de tiempo tanto para el entrevistador como para el entrevistado, sino la mala impresión y reputación que puedes ir formando como persona.

Por David Sada Mtz.

En Wise Group somos expertos en Reclutamiento y Selección de Personal

Categorías