Contraoferta Laboral: ¿Negociación o Chantaje?

 

Cuando tenemos frente a nosotros una propuesta laboral de otra Empresa con condiciones ciertamente mejores que las actuales, naturalmente acudimos con nuestro empleador para conversar sobre el hecho y tomar una decisión que creemos será la mejor.

Bajo este panorama nos podremos encontrar con diversas situaciones:

  • La Empresa actual te agradece el trabajo desempeñado y te desea el mejor de los éxitos en tu nuevo ciclo dentro de otra Compañía
  • La Empresa actual te invita a considerar nuevamente el hecho de abandonar a “la casa que tanto te ha dado durante tu estancia en ella”

Es importante que cuando se nos presente esta situación o alguna similar, realmente adoptemos una posición de charlar sobre nuestra situación actual y lo que queremos para nuestro futuro y no solo acudir para decir el famoso “me mejoras las condiciones o me voy”, lo cual a todas luces parecería un chantaje.

En el mejor de los casos, la Empresa actual reconocerá tu esfuerzo, tus logros y te deseará la mejor de las suertes en tu nuevo emprendimiento, pues de la misma forma en que diste lo mejor de ti, la Empresa también ofreció lo mejor de ella para tu desarrollo tanto profesional, como económico y personal.

Sin embargo, hay ocasiones en las que la Compañía actual hace un esfuerzo para retenerte, ofreciendo “excepcionalmente” algunos beneficios con los que antes no contabas y de pronto se dieron cuenta que sí los merecías. Bajo este supuesto, bien vale la pena que tomes en cuenta algunas consideraciones durante la negociación, pues habrá que darnos cuenta si la Empresa nos quiere retener porque realmente nos aprecia o más bien porque no quiere afrontar el problema de encontrar al sustituto para el puesto y la curva de aprendizaje natural por la que tiene que pasar, pues supone una pérdida de tiempo, traducido en dinero para la Compañía.

  • Recuerda siempre los motivos que te llevaron a considerar un nuevo empleo
  • Considera porqué la Empresa ahora sí accede a otorgarte mejores condiciones laborales (¿antes no lo valías o no hacías bien tu trabajo?)
  • Ten en cuenta que en caso de rechazar la propuesta con la nueva Compañía, seguramente ya no te tomarán en cuenta para futuras oportunidades y cerrarás muchas puertas
  • Ojo cuando la Empresa actual te promete que en un futuro no muy lejano tendrás un crecimiento y seguramente condiciones de mejora que no habías tenido antes.
  • Realmente no hay nada malo en escuchar una contraoferta de trabajo; lo importante será siempre considerar los motivos por los que hasta ahora la Compañía hace ese esfuerzo para seguir contando con nosotros y detectar si estamos viviendo una negociación o un chantaje, ¿o no es así?

Por David Sada Mtz.

En Wise Group somos expertos en Outsourcing

Categorías